ACADEMIA2024: revisión de los criterios de evaluación de méritos y competencias
Proceso para la propuesta de mejoras en los criterios de evaluación del programa de acreditación de profesorado funcionario (ACADEMIA)
Enmiendas (16)
-
Creado el
27/02/2024 -
- 0
-
Creado el
25/02/2024 -
- 1
-
Creado el
28/02/2024 -
- 0
-
Creado el
28/02/2024 -
- 0
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Detalles del comentario
Estás viendo un solo comentario
Ver todos los comentarios
Conversación con Jorge Poveda Arias
Tres aportaciones para PTU y doce para CU es un número excesivamente reducido para acreditar una buena suficiencia investigadora y/o excelencia científica. Por poner un ejemplo de la situación actual internacional, el Ranking de la Universidad de Stanford solo evalúa a investigadores con 5 o más publicaciones al año, siendo uno de los rankings internacionales de investigadores menos restrictivo. Si no se tienen 5 publicaciones al año no significa que no se entre en el ranking, significa que ni siquiera se es evaluado. Aquí puede consultarse el último ranking publicado: https://elsevier.digitalcommonsdata.com/datasets/btchxktzyw/6
Exigir un número tan reducido de aportaciones a los futuros PTU y CU podría suponer una importante pérdida de personal investigador del sistema universitario español en rankings internacionales. Puede suponer la pérdida de excelencia científica dentro del sistema universitario español.
Estos nuevos criterios tratan de medir la calidad, no la cantidad. Por fin se pone coto a la publicación desmesurada y sin medida.
Por otra parte, se da pie a que podamos acreditarnos realizando otras actividades para alcanzar la excelencia (docencia, transferencia, divulgación, etc.), no solo investigación, que hasta entonces ha sido un requisito. Asunto que no tenía sentido en un centro de docencia universitaria.
Está bien que ANECA fije un número mínimo de publicaciones, pero debería valorar un máximo de dos publicaciones (papers) por cada año natural. No valdría entonces intentar sacar 6,7 o 8 artículos en un año para cumplir los criterios cuanto antes. Creo que con esta regla, la investigación sería de mayor calidad y el investigador tendría una vida profesional mejor dirigida (y no hablemos ya del tema de la conciliación).
Cargando los comentarios ...