ACADEMIA2024: revisión de los criterios de evaluación de méritos y competencias
Proceso para la propuesta de mejoras en los criterios de evaluación del programa de acreditación de profesorado funcionario (ACADEMIA)
Enmiendas (91)
-
Creado el
13/02/2024 -
- 13
-
Creado el
14/02/2024 -
- 1
-
Creado el
14/02/2024 -
- 0
-
Creado el
16/02/2024 -
- 1
-
Creado el
15/02/2024 -
- 2
-
Creado el
15/02/2024 -
- 1
-
Creado el
16/02/2024 -
- 1
-
Creado el
19/02/2024 -
- 1
-
Creado el
26/02/2024 -
- 0
-
Creado el
21/02/2024 -
- 0
-
Creado el
26/02/2024 -
- 1
-
Creado el
22/02/2024 -
- 1
-
Creado el
26/02/2024 -
- 0
-
Creado el
28/02/2024 -
- 1
-
Creado el
29/02/2024 -
- 0
-
Creado el
28/02/2024 -
- 0
-
Creado el
28/02/2024 -
- 0
-
Creado el
29/02/2024 -
- 1
-
Creado el
28/02/2024 -
- 1
-
Creado el
29/02/2024 -
- 0
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Detalles del comentario
Estás viendo un solo comentario
Ver todos los comentarios
El acceso a un cargo de gestión unipersonal requiere éxito político: a un cargo unipersonal se accede por votación o por designación a dedo. En ambos casos se requiere afinidad patente con los grupos de poder dominantes en la correspondiente Facultad o Universidad, y estos grupos de poder generalmente están asociados a las corrientes políticas mayoritarias. Establecer como requisito imprescindible para la promoción profesional el éxito político significa vetar la posibilidad de promoción a los disidentes que discrepan públicamente de las corrientes ideológicas dominantes, incluso en ámbitos donde exista alternancia entre dos corrientes del mainstream, que nunca van a cubrir todo el espectro ideológico. Esto constituye un perverso y peligroso estímulo negativo a la discrepancia en un entorno como la universidad que debería favorecer el pensamiento crítico y la discrepancia, sea cual sea la ideología predominante.
Cargando los comentarios ...